viernes, 4 de noviembre de 2016

HERRAMIENTAS QUE OFRECE DE UNA PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL



Herramientas que Ofrece de una Plataforma de Educación Virtual


Según Sánchez (2009). La plataforma educativa debe contar con una serie de herramientas o elementos que se agrupan en: Herramientas de Distribución de Contenidos: Herramienta en la cual el profesor proporciona información al estudiante, haciendo uso de formatos como; (HTML, PDF, TXT, ODT, PNG...)

Herramientas de Comunicación y Colaboración Síncronas y Asíncronas: el objetivo es que los participantes puedan comunicarse y trabajar en común actividades formativas como; chats, foros, mensajes wikis etc.

Herramientas de Seguimiento y Evaluación: se trata de cuestionarios y planillas que utiliza el profesor en evaluaciones, autoevaluaciones y reportes de sus estudiantes.

Herramientas de Administración: permitir asignar perfiles dentro de cada curso, controlar la inscripción y el acceso de los usuarios que ya están inscritos y los nuevos.

Herramientas Complementarias: es muy importante que una plataforma cuente con un portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos del curso y/o foros


 Ventajas y Desventajas de las Plataformas Virtuales


Según Onofre, (2011) & Zavahra, (2012). Se presentan unas ventajas y desventajas en el uso de las plataformas virtuales.


Otras ventajas a considerase  son:

Interactividad: otorga la posibilidad de intercomunicarse y de participar, fomentando la respuesta del usuario, de manera que la comunicación sea completa, de esta manera la relación estudiante maestro se torna mas efectiva.

Flexibilidad: El modelo se personaliza al aprendizaje y las exigencias del usuario, posibilitando elegir el horario y de esta manera adaptándose a las necesidades pedagógicas y metodológicas de cada curso por lo cual se superan las barreras físicas al ser irrelevante la ubicación del usuario.

Sencillez: la interfaz de una plataforma debe ser intuitiva y accesible lo cual hace mas fácil la adaptación a la plataforma, además posibilita el seguimiento completo de las actividades de los estudiantes por parte de los tutores lo cual hace eficaz su trabajo.

Versatilidad: Reúne a diferentes usuarios en un mismo espacio virtual, capacitando la comunicación en tiempo real y asincrónica lo cual favorece un seguimiento constante al aprendizaje del estudiante.


Seguimiento: Permite actualizaciones del diseño y contenido de los cursos. 

Imágenes tomadas de:https://www.google.com.co/search?q=COMPONENTES+Y+PRINCIPALES+FUNCIONALIDADES+DE+MOODLE,+DOKEOS+Y+CVUDES&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj6qL3azI_QAhVFyWMKHe-nBa4Q_AUICCgB&biw=1360&bih=662#tbm=isch&q=plataformas+virtuales+gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario