viernes, 4 de noviembre de 2016

ESTRUCTURA Y ELEMENTOS USUARIOS DE UNA PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL


Estructura y Elementos de una Plataforma de Educación Virtual


Una plataforma virtual generalmente presenta la siguiente estructura:
Área o Vista de Usuarios Finales: A esta parte acceden docentes y estudiantes, es la que llamamos aula virtual, es el espacio donde se centran los servicios de comunicación, contenido, actividades e interacción entre docentes y estudiantes.
Área o Vista de Administración: Es la zona donde se gestiona el funcionamiento y configuración de la plataforma, sus herramientas y servicios.

Base de Datos y Software: Es para hacer la gestión de la base de datos y se realizan controles avanzados desde el software

Usuarios de una Plataforma de Educación Virtual



Las plataformas virtuales educativas tienen como usuarios a estudiantes y maestros en los procesos de enseñanza aprendizaje a su vez dentro de estos las modalidades del uso de una plataforma se clasifican en :

Actividades de e-learning  Se emplean también términos como teleformación, enseñanza a través de Internet, enseñanza online... para designar el aprendizaje basado en el uso de tecnologías de comunicación, como asignaturas de libre configuración

Apoyar a las asignaturas presenciales. Hace referencia a el término blended learning, que consiste en “mezclar” la formación presencial con la formación a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, tratando de aprovechar todas las ventajas de éstas en los procesos de aprendizaje presenciales. 

Enseñanza semipresencial, en la que parte de un curso/asignatura se desarrolla en sesiones presenciales y parte a través de una plataforma.
De esta manera los usuarios se clasifican en:

Docentes: Tienen control total del aula. Suben archivos, cursos, entre otros. Registran calificaciones.

 Visitantes: Pueden ser personas externas y no necesitan clave de acceso. Se mantienen invisibles al entrar al aula y no tienen acceso a realizar ninguna actividad, sólo pueden leer el contenido en la plataforma.

Administrador: Tienen acceso a la administración total de la plataforma. Gestiona altas y bajas de estudiantes y consultas de los mismos.

 Webmaster: Es el responsable de la plataforma y realiza funciones que no realiza el administrador.

 Soporte Técnico: Es el encargado de resolver problemas a nivel de software y base de datos.




Imágenes tomadas de:https://www.google.com.co/search?q=COMPONENTES+Y+PRINCIPALES+FUNCIONALIDADES+DE+MOODLE,+DOKEOS+Y+CVUDES&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj6qL3azI_QAhVFyWMKHe-nBa4Q_AUICCgB&biw=1360&bih=662#tbm=isch&q=plataformas+virtuales+gif

No hay comentarios:

Publicar un comentario